

A, Pared posterior.
B, Columna posterior.
C, Pared anterior.
D, Columna anterior.
E, Transversa.
F, Pared posterior y columna posterior.
G, Transversa y pared posterior.
H, En "T".
I, Columna anterior y hemitransversa posterior.
J, Completa de ambas columnas.
.
Oblicuas de Judet: oblicuas a 45°, permiten evaluar el acetábulo y la apertura pélvica
Inlet y Outlet de Pennal: cefálica y caudal, permiten evaluar el anillo pélvico
Oblicua obturatriz
Técnica: el rayo se dirige perpendicular al agujero obturador, cadera afectada elevada 45° y rayo dirigido 15° proximal
Evalúa: columna anterior, pared posterior
Oblicua ilíaca
Técnica: el rayo se dirige perpendicular al alerón iliaco, cadera no afectada elevada 45°
Evalúa: columna posterior, pared anterior
Inlet: permite evaluar la pelvis como una unidad estructural
Técnica: el rayo se dirige 40° caudal
Evalúa: rotación interna/externa, desplazamiento anteroposterior, sacro
Outlet
Técnica: el rayo se dirige 40° cefálico
Evalúa: rotación anteroposterior, desplazamiento vertical, articulación sacroiliaca, cuerpo del sacro, pelvis anterior
.