martes, 22 de febrero de 2011

Fracturas Pediátricas de Fémur

Aunque lo ideal es lograr la reducción, se pueden tolerar ciertas angulaciones:

Menores de 13 años

25° en cualquier plano

(Campbell)



Menores de 6 años

30° flexoextensión

15° varo-valgo

10-30° rotación

2 cm acortamiento

(Rockwood)


.

Fuerzas Deformantes en Fractura de Fémur


  • Proximal y subtrocantérea, fragmento en posición de flexión abducción y rotación externa= Tracción por iliopsoas, abductores y rotadores externos.
  • Tercio medio --- Rotación
  • Distal --- Hiperextensión por el gastrocnemio

-

jueves, 27 de enero de 2011

Dermatomas y Miotomas



MIOTOMAS




DERMATOMAS
.

lunes, 17 de enero de 2011

Fractura Oblicua / Transversa

Cuello del Cúbito


Aunque Rouviere no lo diga, sí existe el cuello del cúbito, tal como consta aquí:





Describa los arcos palmares


Superficial: Formado por la anastomosis de la
terminación de arteria cubital con rama palmar
superficial de la arteria radial. Inmediatamente
profundo a la aponeurosis palmar, anterior a los
tendones flexores. Origina cuatro arterias digitales
palmares comunes, que irrigan los últimos 4 dedos
por medio de arterias digitales palmares propias.

Profundo: Formado por la anastomosis de la
terminación de la arteria radial con la rama
palmar profunda de la arteria cubital. Entre los
metacarpianos y los tendones flexores. Origina
ramas articulares (irrigan el carpo), ramas
perforantes (se anastomosan con la arteria
metacarpiana dorsal), ramas metacarpianas (la
primera irriga el pulgar, el resto se anastomosa
a digitales palmares propias).


.

¿Cómo se irriga el escafoides carpiano?


Aporte vascular a través de inserciones ligamentarias, tres grupos arteriales (volar, dorsal y distal) ramas de la arteria radial, de
manera retrógrada.
El polo proximal tiene irrigación precaria.
Las ramas dorsales aportan 70-80% de vascularidad.

domingo, 16 de enero de 2011

¿Cuántas corticales?


Para el funcionamiento de la osteosíntesis con placa, es necesaria una adecuada fijación en el hueso.
Usualmente es necesario tomar de seis a ocho corticales en cada fragmento.
Mientras mayor sea el hueso, más larga deberá ser la placa. Debe evitarse poner excesivo material, ya que no aumentará la estabilidad, pero sí dañará la vitalidad de los tejidos.



Clavícula: 6 corticales / 3 tornillos
Radio: 6-8 corticales / 3-4 tornillos
Húmero: 8 corticales / 4 tornillos
Fémur: 8-10 corticales / 4-5 tornillos
Tibia: 6 corticales / 3 tornillos
Metatarsianos: 4 corticales / 2 tornillos


.

FRACTURA DE GALEAZZI


Fractura del tercio medio o distal del radio con luxación radiocubital distal. La fractura suele encontrarse justo proximal al borde del pronador cuadrado. La luxación suele ser dorsal.
En la fractura “equivalente de Galeazzi” no existe luxación, sino fractura a través de la fisis distal del cúbito.

sábado, 8 de enero de 2011

Clasificación de Letournel y Judet para Fracturas Pélvicas


A, Pared posterior.

B, Columna posterior.

C, Pared anterior.

D, Columna anterior.

E, Transversa.

F, Pared posterior y columna posterior.

G, Transversa y pared posterior.

H, En "T".

I, Columna anterior y hemitransversa posterior.

J, Completa de ambas columnas.




.